Tiempo de juego:
429 minutos
Cayne es uno de esos títulos sencillos que nos recuerdan las pequeñas maravillas que pueden hacer estudios muy pequeños. Estamos ante una aventura gráfica gratuita de muy corta duración realizada por The Brotherhood, los creadores de Stasis. Cayne es un capítulo suelto dentro del mismo universo de Stasis, aunque su trama es independiente pese a que tiene vínculos directos con su “hermano mayor”.
El desarrollo de Cayne ha sido cuanto menos singular, ya que inicialmente se trataba de uno de los compromisos alcanzados durante el proceso de financiación de Stasis. En un primer momento, Cayne iba a ser una precuela de los hechos acontecidos en Stasis, aunque finalmente los hermanos Bischoff decidieron dar un paso adelante y explorar nuevas opciones. Finalmente, Cayne ha sido publicado de forma gratuita y como carta de presentación de su nuevo proyecto: Beautiful Desolation.
Sin embargo, no estamos ante un título promocional al que podríamos estar acostumbrados, ya que Cayne es un videojuego con todas las de la ley. Además, The Brotherhood lo ha utilizado para explorar el potencial de sus nuevas herramientas gráficas, lo que ha dado lugar a un apartado visual mucho más detallado y atractivo que la crudeza de Stasis. Eso sí, esto no significa que Cayne sea un portento técnico, pero sí que da un buen empujón a lo que vimos en la primera obra de los hermanos Bischoff.
En lo que se refiere a la estética y diseño artístico, las líneas maestras de Stasis se mantienen en Cayne, con toda su dureza y sangre. Una de las principales diferencias es que este episodio integra secuencias de vídeo en algunos momentos del desarrollo de la trama. Estos vídeos no están mal, aunque se nota que este pequeño estudio le falta un poco de pericia en esta materia. A pesar de todo, pocas cosas se le pueden reprochar a esta aventura gráfica de corte isométrico en este tema.
Respecto a la jugabilidad, estamos ante una aventura clásica de “point and clic” relativamente sencilla. Los acertijos son bastante lógicos en su mayoría, aunque es cierto que hay alguno que sí requiere pensar de forma un tanto especial para llegar a la maravillosa sensación de “eureka” que precede a la resolución de un puzzle que se nos atraganta. Dado que es un título muy corto, no hay mucho tiempo para pruebas muy complejas, por lo que completar Cayne no nos llevará más de 3 horas.
En lo que se refiere al apartado sonoro, la música es discreta pero acertada. Introduce los momentos de tensión en el momento justo y acompaña al jugador a lo largo de toda la aventura sin ser estridente. Lo único que sí parece un tanto fuera de lugar es el doblaje de la protagonista, o al menos, en determinadas ocasiones parece completamente ajeno. Quizá es una cuestión de gustos, pero las voces de Stasis estaban más acertadas. Y por si alguno se lo pregunta, Cayne está traducido al español.
Conclusión
Cayne es un juego corto pero que se disfruta sin mayores problemas. A pesar de que las aventuras gráficas viven un repunte en lo que se refiere a su producción, lo cierto es que siguen siendo bastante minoritarias y cualquier título publicado es una buena noticia. Ahora bien, sí es cierto que Cayne es una carta de presentación al mundo y por ello es mucho más directo que Stasis, algo comprensible debido a su escueta duración. En cualquier caso, y siendo gratis, cualquier aficionado al género debería darle una oportunidad.
Nota: 10/10
👍 : 31 |
😃 : 0