Total War: ATTILA - Slavic Nations Culture Pack
4 😀     4 😒
50,00%

Clasificación

Total War: ATTILA - Slavic Nations Culture Pack - DLC de Steam

The Slavic Nations Culture Pack brings three new playable factions to Total War™: ATTILA. The Anteans, Sclavenians and Venedians may be used in Single or Multiplayer Campaign modes and Custom and Multiplayer battles.
ID de la aplicacióon428730
Tipo de aplicaciónDLC
Desarrolladores
Editores SEGA
Categorías Un jugador, Logros de Steam, Nube de Steam, Multijugador, Contenido descargable, Tarjetas de intercambio de Steam
Géneros Estrategia
Fecha de lanzamiento25 Feb, 2016
Plataformas Windows, Linux
Idiomas compatibles Italian, Spanish - Spain, Russian, English, French, German, Czech, Polish, Turkish

Total War: ATTILA - Slavic Nations Culture Pack
8 Reseñas totales
4 Reseñas positivas
4 Reseñas negativas
Mixto Puntuación

Total War: ATTILA - Slavic Nations Culture Pack ha acumulado un total de 8 reseñas, con 4 reseñas positivas y 4 reseñas negativas, resultando en una puntuación general de ‘Mixto’.

Gráfico de reseñas


El gráfico anterior ilustra la tendencia de opiniones sobre Total War: ATTILA - Slavic Nations Culture Pack a lo largo del tiempo, mostrando los cambios dinámicos en las percepciones de los jugadores a medida que se introducen nuevas actualizaciones y características. Esta representación visual ayuda a comprender la recepción del juego y cómo ha evolucionado.


Reseñas recientes de Steam

Esta sección muestra las 10 reseñas más recientes de Steam para el juego, reflejando una variedad de experiencias y opiniones de los jugadores. Cada resumen de reseña incluye el tiempo total de juego junto con la cantidad de reacciones positivas y negativas, indicando claramente la retroalimentación de la comunidad.

Tiempo de juego: 0 minutos
Very good expansion.
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 0 minutos
De todas la facciones estas son las únicas que con un ejercito aguantan la avanzada de los hunos. Esas ventajas en moral característicos de los pueblos eslavos se hace notar en este Dlc
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 0 minutos
Imposible de jugar con los eslavos, los nomadas no paran de atacar y huir impidiendo el desarrollo, ya se que es lo normal ya que es la epoca de los Hunos pero como estan en plena zona de transicion de nomadas haceros a la idea de que no progresareis
👍 : 1 | 😃 : 1
Negativo
Tiempo de juego: 0 minutos
No son muy diferentes a las del juego base, ni a la de otras expansiones, o DLC,s, pero si añaden mas variedad al juego, y tienen nuevas habilidades, ya merece la pena coger esto, aunque este DLC, tal vez sea un pelin caro, eso tambien...
👍 : 4 | 😃 : 1
Positivo
Tiempo de juego: 0 minutos
De todos los DLC de facciones bárbaras, este es el más interesante desde la campaña. En esta, aparte de nuevos edificios (maravillas y zadrugas) hay interesantes habilidades de las facciones, como colonizar sin coste alguno, mejores granjas y más productivas, mayor daño a facciones nómadas (menos mal) o mejor ataque en bosques. Además hay eventos que no son los típicos de los celtas ni los largasbarbas, están relacionados con los hunos. Cada cierto tiempo te piden dinero o alimentos, si se los das mejoras tus relaciones con ellos, pero si te niegas las empeoras. Muy interesante. El peor aspecto de este DLC es la poca variedad de unidades que trae. Por lo general trae muchas, todas completamente nuevas con nuevos modelos. Pero solo hay 3 unidades distintas por facción. Y la mecánica de flechas enveneadas creo que no funciona muy bien, hasta los arqueros de leva que tienen flechas normales hacen más bajas. (EDIT) Las flechas envenenadas hacen mucho, MUCHO daño (deja cansados tambien) pero estas bajas no se ven reflejadas en los resultados, ya que se producen con el tiempo. En total estan rotas, tanto como que revientan y como que los arqueros con este tipo de flechas apenas consiguen experriencia. Por estas razones es un DLC dedicado a la campaña, no al multijugador. Mi puntuación: 7/10
👍 : 6 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 0 minutos
Los Antae son injugables, no puedes defender una ciudad con ellos, ni atacarla, y no pudes saltarte casi ningun combate, yo solo pido que le quiten esa penalizacion a luchar en campo abierto, que es que encima por susu tierras pasan todas las facciones nomadas de las estepas, cada maldito paso que das te la estas jugando a que tus ejercitos palmen, sin contar que con las tres facciones puedes ver el milagro de la naturaleza de ver como se hace un ejercito huno: aparece de repente en tus tierras un ejercito de nivel 3 mientras tu luchas por poder tener algun ingreso, porque las unidades te cuestan un ojo de la cara mantenerlas, y si con los esclavenos buscas llegar a la sarmacia asiatica o a escitia para conseguir territorios y mayores ingreos, te acabaras topando con los sasanidas o los afrigidas, lo cual acaba desembocando en ambos casos en que te declaren la guerra los sasanidas y toda su morralla de las satrapias, sumando a eso que los hunos te pueden salir en la cara porque son inmortales, pues las deja un poco reventadas
👍 : 6 | 😃 : 3
Negativo
Tiempo de juego: 0 minutos
Lo compré hace 2 años y cada vez que juego una campaña nunca la termino porque se vuelve repetitivo. No innovaron con las culturas y personajes. Hasta las voces son las mismas del Rome II. Los edificios de las culturas de los reinos del Desierto son los mismos que el Imperio Sasanida. Lo mismo pasa con las culturas bárbaras cuyos edificios y ciudades son iguales. Hay solamente 5 culturas: la romana de occidente, la romana de oriente, la sasanida, la huna (aunque nunca podrás invadir las ciudades nómadas ni ver a sus ciudadanos) y la de los reinos bárbaros escandinavos. Parecerá que es diverso pero la realidad es muy diferente. En primer lugar, los visigodos y ostrogodos tienen los mismo edificios que los sajones. Como puede ser? Los visigodos y ostrogodos en el siglo V estaban casi totalmente romanizados con la peculiaridad de que ellos eran arrianos. Deberían haber usado parte de la cultura y edificios romanos para simular como estos pueblos absorbieron la cultura romana y se convirtieron en sus herederos. Lo mismo pasa con los alanos y los pueblos eslavos (esclavenos, Antae y Vénetos), quienes poseen los mismo edificios que las culturas germánicas del Norte de Europa. Como es posible que pueblos tan diferentes culturalmente tengan los mismo tipos de ciudades? Mencionarán que tienen edificios religiosos diferentes pero nunca se ven en el mapa de batalla. Hasta los civiles alanos, eslavos o visigodos son iguales a los de los sajones. Lo mismo pasa con los civiles de los reinos del desierto, armenia e Imperio Sasanida. Encima los personajes religiosos de los reinos barbaros siguen siendo los mismos (un sacerdotisa pagana) cuando te conviertes al cristianismo latino, arrinismo, maniqueismo... Lo mismo pasa con los sasanidas y los reinos del desierto, quienes tienen el mismo tipo de sacerdote. En el Shogun Total War cuando te convertías al cristianismo tenías un sacerdote jesuita y cuando eras budista tenías un monje budista. En el Attila siempre tienes en las facciones bárbaras una völva aunque te conviertas al cristianismo. Ocurre incluso con las facciones históricas arrianas o cristianas (visigodos, ostrogodos...). También cabe destacar que la mayoría de unidades de los reinos bárbaros son copias. Encima los generales visigodos o eslavos acaban llevando el casco nórdico cuando crecen de nivel. También cabe destacar que los mapas de batalla suelen ser iguales y muy poco diversos. Además, la flora y fauna suele ser la misma. Puedes batallar en Germania, Britania, Armenia, Anatolia, Persia... y te acabarás viendo los mismos bosques y los mismos animales. Cómo es esto posible? En los desiertos te puedes encontrar los mismos mapas. También me fastidia que ciudades como Alejandría, Antioquia o Cartagena tengan mapas similares a los de otras ciudades de los Imperios Romano de Oriente y Occidente. No se tomaron la molestia de darles la importancia que merecían a estas ciudades. Es verdad que existen mods por parte de la comunidad pero me parece fuerte que en el juego original no les dieran importancia. Lo que más me ha fastidiado es que no hayan sido capaces de incluir a Armenia en el mapa de campaña y darle diversidad cultural. El reino de Armenia en el siglo V no estaba subordinado todavía al Imperio Sasanida y tenía una cultura más parecida al Imperio bizantino con peculiaridades orientales por su contacto con el antiguo Imperio Persa. Era único y prospero. En esa época era potencia y ya tenía autonomía en el tema cristiano. Los de Creative Assembly no se molestaron en darle la importancia que se merecía esta facción. Hasta la religión de Armenia la pusieron como cristianismo griego ortodoxo cuando su verdadera religión es el cristianismo armenio (Iglesia Apostólica Armenia). Podían haber hecho maravillas con este juego pero lo dejaron inacabado. Attila Total War es un promesa vacía. Un cúmulo de posibilidades desaprovechadas!!! Siempre me dará rabia lo que pudo haber sido y, desgraciadamente, no fue. Lo único innovador es el hecho de que puedes destruir ciudades y refundarlas junto con el tema de los civiles y el árbol genealógico (que acaba de ser incluido en el Rome Total War II). Básicamente solo tiene lo que le falta al Rome II pero carece de la mayoría de la esencia y diversidad del propio Rome. Existen mods que te pueden mejorar el juego, pero un juego de calidad de un compañía millonaria como Creative Assembly debería mimar a sus juegos y no dejar que sean los propios jugadores los que tengan que hacer un juego en condiciones. Por último, me molesta que tengamos todavía que pagar 30 euros por un motón de DLC que suelen traer unidades y edificios copiados de las facciones mayores. Es un atraco que hasta tengamos que pagar por la sangre y el realismo de los juegos. Las únicas facciones de los dlcs que merecen la pena son Hymiar y Aksum (reinos del Desierto). El resto no me parecen innovadoras. A los potenciales compradores no les recomiendo gastarse 30 euros en un juego inacabado. Ahorren ese dinero en futuros juegos como Manor Lords o Kenshi (juegos realizados por gente trabajadora y honrada que realmente cuida a sus creaciones).
👍 : 8 | 😃 : 0
Negativo
Tiempo de juego: 0 minutos
¡HUID INSENSATOS! ¡Aquí no encontraréis nada bueno! Compré el dlc, miré las unidades (las 3 putas facciones son clones salvo 3 unidades de diferencia), miré las estadísticas de sus rosters: y prácticamente son iguales en las unidades cuerpo cuerpo tier 3 (vas a tener que tener bastante imaginación para encontrar la función de cada unidad), el resto del roster, pues lo normal salvo la ausencia de caballería de choque y cuerpo a cuerpo. ¿Lo único interesante? los beneficios de facción y la ubicación donde se encuentran. Y de nuevo: sus ciudades son del estilo bárbaro (como el 90% de facciones del attila, vaya), sin ningún toque único a la planificación urbanística o algo parecido (yo esperaba que al menos pusieran algún cartelito como: esta ciudad es eslava, ¡somos diferentes!) CA, he sido un fiel seguidor suyo desde el shogun 2. Me he comido con guarnición la cagada del lanzamiento del attila y del rome 2 en sus primeros momentos. he comprado los dlcs que han merecido la pena comprar y algunos dlcs que daría sida hasta el más sano de los jugadores. Pero nunca imaginé que éste sería mi primer reembolso en vuestra compañía. Creo que he aprendido la lección demasiado tarde. CA, conmigo habéis terminado. Y que me entre un cáncer escrotal si me atrevo a comprarme el total war warhammer si seguís, claro, con la mafia de los dlcs. ATT: un ex seguidor de los total war (que no es lo mismo que un seguidor de CA, OJO)
👍 : 70 | 😃 : 21
Negativo

Total War: ATTILA - Slavic Nations Culture Pack Contenido descargable

ID Nombre Tipo Fecha de lanzamiento
325610 Total War: ATTILA Total War: ATTILA GAME 17 Feb, 2015

Total War: ATTILA - Slavic Nations Culture Pack ofrece 1 paquetes de contenido descargable (DLC), cada uno agregando elementos únicos y extendiendo la experiencia de juego principal. Estos paquetes pueden incluir nuevas misiones, personajes, mapas o elementos cosméticos, enriqueciendo la inmersión del jugador en el juego.


Paquetes

ID Nombre Tipo Precio
88692 Total War: ATTILA - Slavic Nations Culture Pack Paquete 3.05 $

Hay 1 paquetes disponibles para este juego, cada uno con precios que brindan a los jugadores una selección de moneda en el juego, artículos exclusivos o paquetes que mejoran la jugabilidad. Estos paquetes están diseñados para ofrecer a los jugadores diversas opciones para personalizar y mejorar su experiencia en el juego.


Capturas de pantalla de Total War: ATTILA - Slavic Nations Culture Pack

Explora la galería de capturas de pantalla de Total War: ATTILA - Slavic Nations Culture Pack. Estas imágenes muestran momentos clave y gráficos del juego.


Requisitos del sistema Mínimo PC de Total War: ATTILA - Slavic Nations Culture Pack

Minimum:
  • OS *: Windows Vista*
  • Processor: Intel Core 2 Duo 3 GHz
  • Memory: 3 GB RAM
  • Graphics: 512 MB NVIDIA GeForce 8800 GT, AMD Radeon HD 2900 XT or Intel HD 4000
  • DirectX: Version 10
  • Storage: 35 GB available space
  • Additional Notes: PC integrated graphics chipsets require 64 bit Windows, e.g. Intel HD series.

Requisitos del sistema Recomendado PC de Total War: ATTILA - Slavic Nations Culture Pack

Recommended:
  • OS *: Windows 7*
  • Processor: 2nd Generation Intel Core i5
  • Memory: 4 GB RAM
  • Graphics: 2 GB NVIDIA GeForce GTX 560 Ti or AMD Radeon HD 5870
  • DirectX: Version 11
  • Storage: 35 GB available space
  • Additional Notes: PC integrated graphics chipsets require 64 bit Windows, e.g. Intel HD series.

Requisitos del sistema Mínimo MAC de Total War: ATTILA - Slavic Nations Culture Pack

Minimum:
  • OS: OS X 10.9.4
  • Processor: Intel Core i5 1.7 GHz
  • Memory: 4 GB RAM
  • Graphics: 512 MB NVIDIA GeForce GT 640M, AMD Mobility Radeon HD 5670 or Intel HD 4000
  • Storage: 35 GB available space
  • Additional Notes: Unsupported graphics chipsets for Mac: NVIDIA GeForce 9 series, GeForce 300 series, GeForce Quatro series ; AMD Radeon HD 4000 series, Radeon HD 3000 series, Radeon HD 2000 series.

Requisitos del sistema Recomendado MAC de Total War: ATTILA - Slavic Nations Culture Pack

Recommended:
  • OS: OS X 10.9.4
  • Processor: 2nd Generation Intel Core i5
  • Memory: 8 GB RAM
  • Graphics: 2 GB NVIDIA GeForce GT 750M
  • Storage: 35 GB available space
  • Additional Notes: Unsupported graphics chipsets for Mac: NVIDIA GeForce 9 series, GeForce 300 series, GeForce Quatro series ; AMD Radeon HD 4000 series, Radeon HD 3000 series, Radeon HD 2000 series.

Requisitos del sistema Recomendado Linux de Total War: ATTILA - Slavic Nations Culture Pack

Recommended:
  • OS: 14.04 LTS / SteamOS Brewmaster update 2.49 or later
  • Processor: AMD FX 8350 or Intel i5-3570K
  • Memory: 8 GB RAM
  • Graphics: Nvidia GeForce GTX 760
  • Storage: 35 GB available space
  • Additional Notes: AMD graphics cards and Intel IGPU’s are not currently supported on the SteamOS + Linux version of Total War: ATTILA

Total War: ATTILA - Slavic Nations Culture Pack tiene requisitos específicos del sistema para garantizar una jugabilidad fluida. Los ajustes mínimos proporcionan un rendimiento básico, mientras que los ajustes recomendados están diseñados para ofrecer la mejor experiencia de juego. Consulta los requisitos detallados para asegurarte de que tu sistema es compatible antes de realizar una compra.

Juegos similares

Carga de archivos