Expansion - Crusader Kings II: Conclave - DLC de Steam
Conclave, will give your vassals some bite to go along with your bark, as the council that governs your realm will now demand some say in how you rule.
ID de la aplicacióon | 394320 |
Tipo de aplicación | DLC |
Desarrolladores |
Paradox Development Studio |
Editores |
Paradox Interactive |
Categorías |
Un jugador, Multijugador, Contenido descargable, Tarjetas de intercambio de Steam |
Géneros |
Estrategia, Simuladores, Rol |
Fecha de lanzamiento | 2 Feb, 2016 |
Plataformas |
Windows, Mac, Linux |
Idiomas compatibles |
English, French, German, Spanish - Spain |
8 Reseñas totales
3 Reseñas positivas
5 Reseñas negativas
Mixto Puntuación
Expansion - Crusader Kings II: Conclave ha acumulado un total de 8 reseñas, con 3 reseñas positivas y 5 reseñas negativas, resultando en una puntuación general de ‘Mixto’.
Gráfico de reseñas
El gráfico anterior ilustra la tendencia de opiniones sobre Expansion - Crusader Kings II: Conclave a lo largo del tiempo, mostrando los cambios dinámicos en las percepciones de los jugadores a medida que se introducen nuevas actualizaciones y características. Esta representación visual ayuda a comprender la recepción del juego y cómo ha evolucionado.
Reseñas recientes de Steam
Esta sección muestra las 10 reseñas más recientes de Steam para el juego, reflejando una variedad de experiencias y opiniones de los jugadores. Cada resumen de reseña incluye el tiempo total de juego junto con la cantidad de reacciones positivas y negativas, indicando claramente la retroalimentación de la comunidad.
Tiempo de juego:
0 minutos
demasiado caro pero funciona y está bien, para rebajas
👍 : 0 |
😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego:
0 minutos
Tienen que pulirlo más, lo que lo e probado me gusta lo de que los vasallos tengan mas poder y que tengan mas importancia pero tiene muchos fallos, mi aliado se une a una guerra contra mi y sigue siendo mi aliado, un complot de un vasallo que quiere mas poder para el consejo aunque no pertenezca a este y siempre hay facciones contra ti, las coaliciones desvalanceadas totalmente..., hay que esperar a otra actualizacion para jugarlo bien en mi opinion.
👍 : 1 |
😃 : 0
Negativo
Tiempo de juego:
0 minutos
En lo que he probado, es un buen DLC. Eso sí, cambia totalmente la mecánica del juego. Esta vez es casi mejor poner un mayordomo con capacidad de 2 puntos a que ese vasallo duque se te rebele. Esa quizá sea una pequeña desventaja, pero tiene muchas cosas más. Por ejemplo puedes elegir un foco para la infancia y otra para la adolescencia, presentar a tu hijo y heredero a los nobles (con cadenas de eventos)... El darle vida a un consejo que parecia estático es una buena idea. Lo recomiendo.
👍 : 3 |
😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego:
0 minutos
En general esta bien, sobretodo por las leyes y los consejeros. Pero no me gusta nada la nueva forma de educar a los hijos, no se, supongo que sera acostumbrarse.
El sistema de coalicion tambien es extraño, como te pases conquistando rapido sufriras bastante y mas cuando veas que moros y cristianos se unen para derrotarte. El sistema de coalicion es mejorable, me gusta mas el del EU4, pero bueno no esta mal del todo.
👍 : 3 |
😃 : 1
Positivo
Tiempo de juego:
0 minutos
Otro carisimo dlc de Paradox para CK2 que añade un monton de nuevas e interesantes caracteristicas al juego base, en este caso enfocadas sobre todo al control del reino y de nuestros vasayos.
Recomendado mantenerlo en la lista de deseados para cuando aparezca una oferta en que realmente este a su precio justo, o sea, menos de 5 euros..., mientras tanto aguantarse las ganas.
👍 : 3 |
😃 : 0
Negativo
Tiempo de juego:
0 minutos
[h1]Tras revisar una y otra vez el contenido, estan cerca... Pero no, aun no.[/h1]
Todas las ideas que incorpora el DLC son muy buenas, y gran parte del contenido detrás se hace imperdible tras jugar con él como es la posibilidad de influir en la educación de todos los cortesanos menores de 16 sin guardián asignado, pudiendo así educar por fin a todos tus hijos, o la nueva forma de las leyes que además incorpora una nueva forma de voto, la del Consejo que es formado por tus vasallos con funciones mas la figura honoraria de los consejeros. Está bien que tengas que mantener un balance entre eficiencia, diplomacia y control de subordinados, haciendo bastante útil el tema de los virreyes para conseguir unos vasallos directos lo más fieles y eficaces posibles.
Joder, ¿Entonces por qué le das al NO?
Pues porque todo esto se ve mermado por un pequeño detalle, que quitando eso y solo eso daría como nota un 10 pero con él es el único DLC que aconsejo desactivar para partidas largas o en ironman, y no, no es que al conclave le de por tirar por suelo tus reformas en las leyes aunque todos te amen, sean tus amantes homosexuales o familiares enchufados con 100 de reacción hacia tí:
[h1]¡CADA 5 AÑOS TU PUTO CONSEJO TE CHANTAJEA PARA QUE LES DES MÁS PODER![/h1]
¿Qué quieres decir con chantajea? Pues que desde que entran en el cargo hasta que tienen a todos los putos nobles habidos y por haber dentro de su facción se dedicarán a alentar a todos y cada uno de tus subditos a que se contagien de sus ideas reformistas y republicanas, para cada 5 años poder decir:
"Ey jefe. Que metíamos la mano en todas tus putas decisiones menos la de conceder títulos; a partir de ahora si no nos preguntas antes de dar tierras será tiranía. Porque es eso o luchar contra cada uno de tus reyes, duques, condes, barones, alcaldes y hasta el puto clero, haciendo posible que algún buen cristiano tenga alianza con el papa y encima te ganes la excomunión". Bueno, pues yo he probado las dos formas. La de si si, lo que quieras, mi culo está en tus manos y acabar jugando a los sims medievales por no poder ni salir a cazar sin permiso de los consejeros... Y la de "Por mis cojones que tendré vuestras cabezas en una pica, escoria rebelde", y por mucho que apiles cabezas cada 5 años seguirán llegando hasta que no te queden murallas o sitio en ellas.
¿Inmersión? No lo creo. Una cagada monumental que estropea toda la experiencia, salvandose quizás si pretendes llevar pequeños territorios como Republicas, tribus, nómadas esteparios(Aunque a la larga flaquean un pelín las leyes) o ser vasallo(Aunque tu Señor seguro que tarde o temprano acaba fragmentando en mil pedazos el reino/imperio tras un par de rebeliones y de bastardos consentidos...).
👍 : 3 |
😃 : 0
Negativo
Tiempo de juego:
0 minutos
Ideas buenas mal implementadas. Es el único DLC que he comprado por 14 euros por el hecho de añadir contenido a una de las cosas que más me gustan de Crusader Kings II. ¿Su problema? Un total descontrol de los vasallos a la hora de añadir las nuevas mecánicas que incluyen en la expansión. Junto a eso, un sistema de pactos que no tiene sentido en la época que jugamos. El enfoque del análisis va a ir principalmente al aspecto del Consejo y su jugabilidad, porque el resto del contenido (educación de los hijos/parientes familiares) a nivel personal me agrada, aunque también es cuestionado por los jugadores.
En el nuevo Consejo se te permite incluir vasallos poderosos como duques o reyes en el caso de que formes un imperio, permitiendo así una especie de intermediación entre los demás vasallos débiles que hace de tapón ante cualquier exigencia que surja. Los vasallos poderosos no pueden unirse a facciones, así que hasta ahí bien.
El problema viene cuando quieres aumentar tu poder a nivel personal o directamente desbancarte un poco del poder del Consejo (se pueden llegar a dar situaciones de parecer mas una democracia que un reino medieval). Con sus votos depende cada acción que quieras tomar, desde un ataque a cualquier otra nación hasta un encarcelamiento de cualquier cortesano. Si realmente quieres actuar como un monarca absoluto, directamente te será imposible porque por mucho que prohíbas el Consejo y sea meramente representativo al cabo de unos años la mayoría de los vasallos te exigirán mas poder. Ocurre lo mismo cuando se encuentra disponible y pueden votar, ya que lo harán para aumentar PRECISAMENTE la autoridad del Consejo.
El parche no ha arreglado mucho, ya que me lo compré después del lanzamiento (un desastre, por cierto) y las mecánicas en ese sentido se quedan en un quiero y no puedo. El sistema de alianzas, otras de las cosas menores de este DLC, resulta realmente estúpido. Cuando la alianza que formas (primero se crea un pacto de no agresión) se rompe por algún fallecimiento de ambas partes, la alianza sigue intacta si te pilla en medio de una guerra. Además, ya no existe ley de la corona que permita parar las peleas entre vasallos, una de las cosas que más me molesta de la expansión, ya que ahora con un botón en el panel del Consejo llamado "Imponer paz en el reino durante X meses" los vasallos dejaran de luchar, te odiaran y esperaran el tiempo que sea para volverse a declarar la guerra.
Como decía al principio, las ideas no es que sean malas para el juego que es pero están llevadas a medio camino, con algunas cosas bien y otras mal. Al principio da la impresión de que puede ser realmente bueno, pero tras más de 20 horas deja una sensación agridulce mezclada con frustración al no poder tener tranquilo un reino durante 25-20 años. Realmente espero que lo mejoren un poco con el próximo DLC/Parche, porque lo más seguro es que me quede con la satisfacción de haber vuelto a empezar una nueva partida sin Conclave. Una pena.
👍 : 18 |
😃 : 0
Negativo
Tiempo de juego:
0 minutos
Como ya dicen mis compañeros, es una muy buena idea llevada de una forma bastante mala. Obviando los errores del parche, explicaré porque me parece que este dlc esta mal llevado al público:
- El consejo es principalmente una forma de lastrar permanentemente al jugador, supuestamente iba a ser algo que nos ayude a lidiar con los vasallos rebeldes pero lo que nos encontramos son consejeros que se oponen a cambiar todas las leyes, si no se oponen están indecisos y acaban votando en contra la gran mayoría de las veces.
- Los favores, una herramienta muy interesante, están muy caros, casi siempre son 200 para comprar un favor, aunque no ganes ni 2 al mes. En mi opinión esto debería estar adecuado al rango de noble y para tus vasallos debería adecuarse a tus ganancias
- La ley de herencia, esta ley es muy favorable al jugador ya que evita que los títulos salgan del reino... cual es el problema de esto? Que rompe la base del juego ya que puede modificarse con legalismo 3, quizá para los siglos XIII y XIV esto sería realista pero que empezando una partida en 1066 ya puedas poner esa ley.... Esto se solucionaría poniendo que esta ley se pudiera cambiar a partir de legalismo 4 o 5. A mi personalmente no me gusta ponerla porque la gracia del ck2 es heredar títulos y lo realmente molesto es que la ia suele cambiarla si empiezas una partida en el bookmark anteriormente mencionado
Y es una pena porque el consejo le da vida a la corte, y las ambiciones nuevas están muy bien pero los motivos mencionados arriba lo estropea considerablemente. Esto sumado a lo que añade el parche rompe con la época y me saca bastante del rol del que los aficionados a paradox disfrutamos tanto
Pd: y por 15 euros ya podría haber sido mejor
Gracias por leer mi análisis, un saludo
👍 : 67 |
😃 : 0
Negativo
Expansion - Crusader Kings II: Conclave Contenido descargable
Expansion - Crusader Kings II: Conclave ofrece 1 paquetes de contenido descargable (DLC), cada uno agregando elementos únicos y extendiendo la experiencia de juego principal. Estos paquetes pueden incluir nuevas misiones, personajes, mapas o elementos cosméticos, enriqueciendo la inmersión del jugador en el juego.
Paquetes
ID |
|
Nombre |
Tipo |
Precio |
75638 |
|
Crusader Kings II: Conclave |
Paquete |
14.99 $ |
Hay 1 paquetes disponibles para este juego, cada uno con precios que brindan a los jugadores una selección de moneda en el juego, artículos exclusivos o paquetes que mejoran la jugabilidad. Estos paquetes están diseñados para ofrecer a los jugadores diversas opciones para personalizar y mejorar su experiencia en el juego.
Requisitos del sistema Mínimo PC de Expansion - Crusader Kings II: Conclave
- OS *: XP/Vista/Windows 7
- Processor: Intel® Pentium® IV 2.4 GHz or AMD 3500+
- Memory:4 GB RAM
- Hard Disk Space: 2 GB
- Video Card: NVIDIA® GeForce 8800 or ATI Radeon® X1900, 512mb graphics memory required.
- DirectX®: 9.0c
- Sound: Direct X-compatible sound card
- Additional: 3-button mouse and keyboard
Requisitos del sistema Mínimo MAC de Expansion - Crusader Kings II: Conclave
- OS: Mac OS X 10.6.8 or later
- Processor: Intel Core Duo Processor (2GHz or better)
- Memory:4 GB RAM
- Hard Disk Space: 2 GB
- Video Card: ATI Radeon HD 6750 / NVIDIA GeForce 320 / NVIDIA GeForce 9600 or higher
- Peripherals: Mouse, keyboard
Expansion - Crusader Kings II: Conclave tiene requisitos específicos del sistema para garantizar una jugabilidad fluida. Los ajustes mínimos proporcionan un rendimiento básico, mientras que los ajustes recomendados están diseñados para ofrecer la mejor experiencia de juego. Consulta los requisitos detallados para asegurarte de que tu sistema es compatible antes de realizar una compra.