Tiempo de juego:
383 minutos
[code]Puedes ver más reseñas como esta en la mentoría [url=https://store.steampowered.com/curator/34129733/][u]PIXEL 404[/u][/url][/code]
[h1]Esta reseña no contiene spoilers[/h1]
“El desarrollo de Virginia ha sido una experiencia extraña y confusa. Esperamos que el resultado sea extraño y confuso”.
Estas son las últimas líneas de la carta que los desarrolladores escriben al jugador, y a la que se puede acceder desde el menú principal. Y a fe que lo consiguen, pero eso no quiere decir que sea algo bueno o que esté realizado de una manera extraordinaria.
Generalmente se suele pensar que un juego, o una película o un libro, por el mero hecho de ser extraño ya tiene que considerarse que es bueno. Nada más lejos de la realidad.
Hay grandes ejemplos de juegos raros, de juegos que hacen que el jugador tenga que reflexionar bastante para llegar allí donde el creador, o creadores, quieren que llegue. Estos creadores nos muestran mundos o situaciones extrañas, pero, y esto es importante, crean un hilo conductor para que el jugador vaya deshilachando la entramada red de ideas u opiniones que componen esa madeja tan extraña. Inside, Alan Wake o Deadly Premonition son tres buenos ejemplos de esto.
Con Virginia eso no pasa. El argumento del juego no es para nada tan atractivo como los títulos antes mencionados, y se limitan a presentar cosas raras porque sí, sin ofrecer nada que sirva de estímulo al jugador para que intente descomponer la imaginación febril de los desarrolladores. Pero comencemos por el principio.
Tomamos el rol de una agente negra del FBI, a la cual le encargan una misión especial en su primer día de trabajo. Bueno, realmente tiene dos misiones, pero eso lo verás tú cuando empieces el juego.
En nuestra misión, tendremos que acompañar a otra agente negra del FBI a un pueblecito llamado Kingdom para investigar la desaparición de un niño. Hasta ahí todo bien.
El juego como tal es un Walking Simulator, pero llevado al extremo. No tendrás que hacer nada durante el juego, salvo hacer clic con el ratón cuando te lo indiquen… y punto final. Podrás buscar cosas por los diferentes escenarios, pero eso es más para obtener logros, nada relacionado con la historia. Por tener, el juego no tiene ni conversaciones, lo cual dificultad tremendamente poder seguir la historia correctamente. Unos dirán que es un tipo de arte, yo digo que así es más fácil hacer el juego, y también más barato.
La historia como tal solo dura dos horas, lo cual es bastante ridículo, así que me la pasé dos veces para conseguir todos los logros, y he de decir que al pasármela la segunda vez entendí la historia completamente, al menos la que se refiere al caso.
El problema que tiene el juego es que no consigue que el jugador tenga empatía con el personaje que protagoniza la historia. En este juego se nos cuentan dos historias, una relacionada con las agentes, y otra con la desaparición del chico.
La historia de las agentes es demasiado simplona para todo el misterio y rareza con el que la rodean. Cuando descubres ciertas cosas de la historia de las agentes piensas: “¿Y? ¿Para esto tanto rollo y tanta extrañeza? No me está contando nada que no haya visto antes mil veces en una peli de sobremesa de después de comer.”
Los desarrolladores indican durante el juego que la historia está basada en un hecho real que se produjo en 1992 y bueno, tal y como está el mundo no me extraña que eso pasara en realidad, pero el modo de contar la historia podría haber dado mucho más de sí, ya que parece bastante interesante la historia del chico, pero está contada de una manera realmente torpe, o si queremos verlo de otra manera, excesivamente “artística”.
Es cierto que la historia en sí misma es bastante truculenta, y puede ser aconsejable no contar la misma con todo lujo de detalles, básicamente porque dudo que haya pruebas, pero una cosa es eso y otra muy diferente es presentarlo tal y como se hace.
En el juego todo se presenta de manera resumida. Por ejemplo, si tenemos que ir desde el despacho del director del FBI hasta el despacho de nuestra compañera que se encuentra en el sótano, a lo Mulder y Scully, el juego no nos permitirá hacer el viaje completo, sino que irá dando saltos en el tiempo. Empiezas en el ascensor para cortarse la imagen y aparecer en un pasillo, andamos un poco por el pasillo y se corta de nuevo para aparecer en unas escaleras, bajamos un poco y se corta otra vez para aparecer cerca de la puerta del despacho.
Esto supongo que lo han hecho así para parecer más “cinéfilo”, pero realmente es una torpeza porque el juego no deja al jugador hacer lo que quiere hacer: jugar. Esto, pasa todo el tiempo. Vas dando saltos de arriba a abajo, ya esté nuestra personaje despierta o dormida, en el mundo de los sueños o en el de la vigilia… todo el tiempo. A esto súmale que no hay conversaciones y tendrás tu juego “raro” con un lacito.
Sin embargo, y aún con sus torpezas argumentativas y jugables, la historia del chico es diferente, “original” e interesante. Podría haber sido mucho mejor claro, pero no está mal tampoco. Cumple raspado, pero cumple.
Su aspecto gráfico es bastante interesante, con predominio de colores pastel en los entornos, y cierto aire a “Twin Peaks” en algunos momentos. El modo de presentarlo también es bastante característico, con dos bandas negras arriba y abajo al más puro estilo “cinematográfico”. Y tanto es así, que si cambias de 30 fps a 60 fps en las opciones, el juego te indica que fue diseñado para jugarse a 30 fps. Porque es más “cinematográfico”, claro. Nótese la ironía.
Su aspecto sonoro no destaca en nada en absoluto, pero cumple. Los efectos de sonido están bien ejecutados, y los temas musicales ayudan a meternos en situación correctamente. Aunque tampoco habrá muchos.
En definitiva, Virginia podría haber sido un gran juego ya que tiene una historia lo suficientemente interesante para ser bien contada. Pero no ha sido así y se ha tirado por el camino de la rareza y la vagancia programática más absoluta para llevarla a cabo.
Aun así, merece la pena que le eches un ojo si puedes conseguirlo realmente barato, y gustará a todos aquellos que disfruten con historias extrañas y misteriosas, especialmente a todos los aficionados a las teorías conspirativas.
👍 : 15 |
😃 : 0