Tiempo de juego:
1391 minutos
Este es un juego de esos que sorprenden porque bajo su apareciencia extraña visualmente y su interface minimalista, casi sacado de un juego de Commodore o Amstrad de los 80 según se mire, se encuentra un juego que aúna diversos géneros (roguelike, gestión, estrategia, sigilo, exploración, supervivencia) y lo hace de una forma muy original y adictiva.
Al mando de una nave de salvamento formada por una única persona - el jugador - este debe controlar una consola de mando y dirigir a sus drones para explorar naves abandonadas, pecios espaciales, bases espaciales, puestos de observación, laboratorios y otras instalaciones y conseguir fuel y chatarra suficiente para poder seguir sobreviviendo un día más. Evidentemente eso no es lo único que podremos conseguir ya que también encontraremos enemigos muy diversos, así como módulos de mejora para nuestros drones y para nuestra nave.
Al principio el juego para sencillo pero luego se complica con naves más grandes y multitud de problemas (fallos en la integridad del casco, meteoritos, radioactividad y unos alienígenas y enemigos varios que no lo pondrán nada fácil) a lo que hay que sumar los errores mecánicos de nuestros drones, que nos obligarán a hacer reparaciones urgentes.
Es un juego sesudo, cuyas misiones iniciales no pasan de los 15m pero luego, cuando se complica, la misión puede duplicar, triplicar y cuadruplicar la cantidad de tiempo anterior (naves más grandes, más salas, más amenazas, más cosas para recuperar, etc).
Es un juego muy original, con una ambientación que recuerda a la saga Alien de los 80, las 2 primeras pelis y eso se aprecia en la oscuridad de los pasadizos, las amenazas xenoformas que pueden moverse por los conductos de ventilación, la presencia de consolas con las que poder interactuar para saber más cosas sobre las naves, el famoso detector de movimiento, etc. Más allá de su parecido a juegos como Space Hulk (en algunos conceptos) y al gran Deadnaut, este es un juego que ofrece muchos guiños a muchos géneros y juegos, incluyendo FTL, así que no se puede comparar con ninguno ya que coge cosas de aquí y allí y las mezcla de forma brillante.
A destacar el uso del teclado que se requiere para dar órdenes-comandos a los drones, algo que hacía mucho tiempo que no veía en un juego. Así mismo la apertura de puertas y algunas otras funcionalidades deben hacerse escribiendo en el tecado la orden correcta, así que antes de escribir hay que pensar bien lo que se tiene en mente y planificar con tiempo. Esto ya de por si es de una gran originalidad y le da al juego una gran dosis de realismo y de ambientación ya que realmente parece que estemos delante de una consola dando órdenes a nuestros drones.
Hay muchas cosas que me he dejado de comentar, como el hecho de que el vacío espacial también juega un papel relevante por ejemplo, así que abrir una escotilla puede expulsar al espacio a nuestros drones o al enemigo.
En fin, un juego repleto de detalles que nos harán ponernos las manos en la cabeza cuando nos lleven al desastre.
👍 : 37 |
😃 : 0