Eador es un universo formado por incontables fragmentos de tierra a la deriva en la Gran Nada. Cada uno de ellos es un pequeño mundo en sí mismo, con su propia geografía y sus propios habitantes. Los Maestros, seres inmortales que los mortales consideran dioses, se disputan el poder sobre los fragmentos.
2 736 Reseñas totales
1 864 Reseñas positivas
872 Reseñas negativas
Mixto Puntuación
Eador. Masters of the Broken World ha acumulado un total de 2 736 reseñas, con 1 864 reseñas positivas y 872 reseñas negativas, resultando en una puntuación general de ‘Mixto’.
Gráfico de reseñas
El gráfico anterior ilustra la tendencia de opiniones sobre Eador. Masters of the Broken World a lo largo del tiempo, mostrando los cambios dinámicos en las percepciones de los jugadores a medida que se introducen nuevas actualizaciones y características. Esta representación visual ayuda a comprender la recepción del juego y cómo ha evolucionado.
Reseñas recientes de Steam
Esta sección muestra las 10 reseñas más recientes de Steam para el juego, reflejando una variedad de experiencias y opiniones de los jugadores. Cada resumen de reseña incluye el tiempo total de juego junto con la cantidad de reacciones positivas y negativas, indicando claramente la retroalimentación de la comunidad.
Tiempo de juego:
4755 minutos
Un juego muy lento, es divertido pero cansa por su lentitud, no porque sea por turnos, sino porque el progreso es eterno. la historia es nula empesas y ya, tiene unas horas de divercion pero no vale el precio, si te lo regalan, tenes unas horas de juego.
👍 : 1 |
😃 : 0
Negativo
Tiempo de juego:
21821 minutos
Magnifico, una de las mejores y mas baratas compras que he hecho, lo compre por menos de 4 euros de oferta, no os lo perdais los fans de HoM&M , no parece un juego indi, uno de esos juegos que raramente da muchas horas de diferesión. Tiene una curva de aprendizaje aldo dificil pero enseguida se le pilla el tranquillo. Será un nuevo clásico del género?
👍 : 0 |
😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego:
77761 minutos
Me gusta este juego. Tiene problemas de estabilidad a veces pero se van resolviendo poco a poco. Lo incluyo en la categoría de los mejores juegos de estrategia por turnos que he conocido. Para los que deseen adquirirlo una advertencia: El avance en la campaña es lento y muy elaborado. A mi me gusta así, pero no todos somos iguales.
👍 : 0 |
😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego:
229499 minutos
Excelente juego.
pros
* Batallas tacticas, Magia, Manejo de reino
* Construir heroes, customizando los level ups. Clases de heroe y subclases y especializaciones
* Batallas tacticas tienen sentido, visualmente buenas
* Manejo de recursos es dificil y estrategico, si se sube la dificultad sobre todo
* Montones de criaturas de variados poderes, montones de items desde los basicos a los legendarios
cons
* a algunos jugadores les puede parecer dificil el juego
*Algunos bugs ocasionales.
(el de los barbaros que quedan en cero de vida se salva con f10 y terminar batalla rapido)
* la ia tiene diplomacia medio basica
* posiblemente el balance esta mal en algunos detalles, no mucho.
👍 : 0 |
😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego:
3286 minutos
El juego me gusta bastante, pero acaba cayendo en la repetición, y eso es lo que le falla, no plantea situaciones diferenciadas que hicieran mejorar la experiencia, es todo el rato lo mismo, invades un fragmento, peleas, ganas, siguiente fragmento, y es un juego bastante largo.
Lo voy a recomendar pero está al limite, necesita variedad de situaciones para ser mejor.
👍 : 0 |
😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego:
390 minutos
e tenido que cambiar mi votacion por este juego ,una pena ya que a pesar de los parches y del dlc gratuito este juego es simplemente injugable la mecanica esta muy bien , graficamente es bueno pero SIEMPRE hay algun bug todas las partidas no llegan a termino poque o se cuelga o se queda parado y no es solo a mi que tengo un gran ordenador es a una gran parte de la comunidad de steam ...... lo dicho UNA PENA porque el juego en si quiero jugarlo y es bueno pero no solucionan los bug y de momento ES INJUGABLE ,ojala lo solucionen y entonces volvere a cambiar mi opinion del mismo pero a dia de hoy NO lo compren....
👍 : 0 |
😃 : 0
Negativo
Tiempo de juego:
18891 minutos
La verdad que es una grata sorpresa hablar de este juego. Es el Heroes M&M de toda la vida con una temática en la que peleas por cada mapa y agrandas tu pedazo de mundo. Las batallas están muy bien y las criaturas se quedan un poco cortas pero en cada mapa puedes optar por rutas diferentes y experimentar con cada ejército. Es largo y crece en dificultad con el tiempo.
👍 : 0 |
😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego:
54021 minutos
Excelente juego de estrategia por turnos, del tipo heroes might & magic.
Lo mejor que destaco es la variedad de aventuras en cada hexagono-casilla del mapa, donde cada lugar tiene enemigos, tesoros y demás. Además los dialogos para seleccionar una opción de los eventos de cada turno le da un punto rolero distintivo de otros juegos.
Lo malo es que tiene algunos bugs todavia.
Esperando a que salga eador: imperium con más clases de heroes y añadidos.
Recomendado por supuesto.
👍 : 5 |
😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego:
295 minutos
Si algo se puede definir a este juego es de leeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeento. Es un juego tipo Heroes, king´s bounty los cuales los he devorado, el heroes hasta el V, los demas...pffff. Este juego en teoría coge lo mejor de todos pero se hace muy pesado su avance. El combate no me termina de convencer pero bueno se deja llevar...pero que después de terminar cada escenario empieces de cero....para que tanto tiempo en desarrollar un heroe si luego hay que volver a empezar???. una pena, grandes ideas mal llevadas a cabo. Por cierto el juego lo tengo en físico de ahí mis pocas horas en steam
👍 : 3 |
😃 : 0
Negativo
Tiempo de juego:
12924 minutos
Mi ideal inical era esperar a terminar la campaña antes de escribir el analisis de Eador pero como es probable que envejezca antes de que eso pase voy a poner manos a la obra.
En primer lugar aclaro que Eador es un juego de estrategia por turnos al estilo Heroes of Might and Magic cuyo foco es al menos un 90% el combate. Digo esto porque lei varios reviews que lo describian como un 4X con lo cual asumo que o bien no saben lo que eso implica o no lo jugaron y arriesgaron un genero. Digo esto porque si su idea es comprar un juego donde haya un balance entre desarrollo de ciudades, expansion, arbol tecnologico y combate este NO es el juego, esto no es Civilization ni The Settlers.
Con respecto a la jugabilidad, al inicio seleccionamos un heroe de entre 4 clases disponibles (guerrero, arquero, mago y comandante) y vamos a encontrarnos con un fuerte inicial en el cual vamos a tener que ir comprando las mejoras. Cada mapa se divide en provincias y el heroe puede moverse de una a otra usando 1 accion por turno. LAs provincias estan defendidas por guardias a los que vamos a tener que derrotar para poder reclamarlas como propias y ampliar nuestro terriorio. Ademas, es posible (y necesario) explorar las provincias ya que las mismas contienen locaciones donde se puede ganar experiencia, dinero e items. Una diferencia importante con otros juegos del estilo es que aca las unidades suben de nivel a medida que ganan experiencia con lo cual pueden mejorarse sus atributos o bien aprender nuevas skills. Por lo tanto es de fundamental importancia evitar que las mismas mueran.
En cuanto al corazon de la bestia, es decir , el combate, el mismo es muy similar a otros exponentes del genero con la particularidad de que el terreno tiene una participacion crucial. Cada unidad tiene puntos de movimiento y mientras cruzar un terreno llano consume 1 punto , atravesar un pantano o colina requiere 2. Al mismo tiempo , el terreno afecta las estadisticas de las unidades. De esta forma, una unidad cubierta en un bosque gana defensa de rango.
Dicho todo esto Eador no es para nada un juego facil y si bien es sumamante recomendable para fanaticos del genero no lo es tanto para quienes recien se incian. Por otro lado, hay decisiones de diseño que son realmente dificiles de justificar y me imagino que es lo que hace que este juego tenga tantos votos negativos. El problema al que me refiero es que es realmente dificl reclutar unidades las unidades de mas alto rango (3 y sobre todo 4) ya que los recursos que demandan por lo general requieren de partidas muy largas y para el momento que el jugador tiene acceso a ellos ya no los necesita.
Sin embargo, creo que si bien es un problema importante de ninguna forma opaca todo lo que si hace bien y a los seguidores mas acerrimos del genero no puedo sino recomendarles que le de una oportunidad porque es realmente adictivo.
👍 : 77 |
😃 : 5
Positivo