Tiempo de juego:
596 minutos
Justo acabo de acabar el juego. Casi 10 horitas. Sinceramente, lo primero que me sale decir, es... ¡Joder que saga! Se nota que Paul Cuisset esta detrás de los juegos, para lo bueno y para lo malo. Pero me voy a parar en lo bueno. Claramente, Paul tiene una visión de su saga. Los ingredientes de sus tramas, el estilo visual y sonoro. Es constante en los cuatro juegos. Contando el remake del primero. El mundo y la historia de Flashback crece con cada iteración, y crece bien. Tiene aportaciones interesantes y que encajan en la saga. Tranquilos no voy a hacer spoilers. Pero si dejar claro que cada juego ocupa su lugar correctamente.
He jugado estos últimos meses a toda la saga, la cual no me pase en su dia. Y estoy seguro de lo que escribo. Es mas he jugado a mas juegos de plataformas cinematográficos en estos meses, la saga Other world o Out of this world. Coetaneos a Flashback. Pero es cierto que Flashback llego a otro nivel, donde los anteriores no llegaron a explotar al mismo nivel las mecánicas de este genero.
Y aqui es donde podemos empezar "lo malo". Las mecánicas en los juegos de Paul Cuisset son digamos "inconsistentes".
En el primer Flashback la parte plataformera y la acción eran dominantes. Con algún puzzle, un inventario sencillote y items secundarios interesantes, pero todo esto poco explotado. Hay partes en los diseños de sus niveles absolutamente geniales y otras que se sienten precipitados. Sin dar detalles de la trama, como el final del Flashback 1, mejorado en su remake bajo mi punto de vista. Bien obviamente no quiero juzgar un juego de 1994 desde el 2024/5. Pero incluso en aquel momento se podia percibir que Flashback era sobre todo espectacular, ¡coño! Es que sigue siendolo. Esa intro y ese inicio de juego. Nueva Washington con el metro y la paradas… en fin. Una pasada.
Después saltamos al Fade to Black, otra virgeria para la epoca. Fue top de 3D en su momento, pero encuentras los mismos tropiezos. Grandes ideas, gran historia, mundo y personaje. Pero en los detalles, en la depuración de las mecanicas y en el diseño es donde flaquea. Al final usas lo básico y las mecánicas extras no se sienten explotadas de nuevo. Pero lo terminas como el 1, y te parece la ostia. ¡Vaya historia! ¡Vaya juego!
Revisito el 1º en su remake. Y todo va bien, buenos gráficos acordes a la epoca y el tipo de juego, salido como xbox arcade, una especie de indie pero de Ubisoft. Un AA justito. Doblado al Español. En fin vamos bien. Tienes mapa tipo metroidvania para no perderte, habilidades, puntos de experiencia, secretos en los niveles, sigilo, minijuegos RV… bien bien… y lo mejor, la historia y el mundo expandidos. ¡Muy bien! Pero se acabo lo bueno. A medida que avanzas vas percibiendo, que los niveles estan en general muy guapos, pero aquí y alla pasa algo. Las animaciones igual, las mecánicas como el disparo igual… y las mecánicas secundarias aun más descuidadas como la de sigilo. Las cinemáticas ¾ de lo mismo, las principales hechas con el motor de unreal como el juego, pero en formato video. No en tiempo real, buen venga, vale. Y después las de los recuerdos en dibujos a tinta negra sobre blanco estáticos con un montaje super rápido. La historia contada esta guapa, pero la forma de contarla no esta cuidada, es como si faltaran pequeños trozos o detalles, no son esenciales, vale. Pero joder es Flashback, este mundo mola! ¡Necesitamos esos detalles!… acabamos el remake. Y de nuevo, ¡Joder me encantado! Quiero más. A por el 2.
Y que nos encontramos en Flashback 2, otra vez lo mismo. Un juego espectacular, con un mundo interesante a rabiar. Una atmósfera y estilo visual que engancha desde el minuto 0. La música igual. Pero todo se siente sin pulir. Los menús iniciales. Las cinemáticas, los diálogos con las caras estáticas, cuando en el trailer se ven animadas… mecánicas interesantes pero sin profundizar. Niveles que acaban súbitamente y parece que vendrá una cosa. Pero empalma con otro nivel sin transición o con una cinemática montada de forma rápida, que además se ve mal por los artefactos de compresión, precisamente por ser tan rapida... Pero a pesar de todo esto avanzas en el juego y te engancha el mundo, te encanta este personaje. ¡Conrad! Esta suerte de Schwarzenegger en Desafio Total o Harrison Ford en Blade Runner. La historia te confunde, pero de nuevo Paul Cuisset acierta con las ideas de la misma. Estas enganchado hasta el final. Y te lo pasas. Y vuelves a decir, ¡Que pasada! ¡Me ha encantado! ¡Quiero el 3!
Podria acabar aquí, pero me gustaria hacer una reflexión. Paul Cuisset es un profesional de la industria desde los años 80. Creo que poner en duda su maestría seria una idiotez. Eso si, creo que su ambición ha estado por encima de los recursos de los que ha dispuesto. Quizás esto expliqué lo que pasa con sus juegos. Espero de corazón, que pueda hacer Flashback 3 y que pueda pulir mejor aquellos detalles que hagan al juego mas redondo. Porque el mundo que ha creado se lo merece. Ahi estare. :)
Finalmente, recomiendo este Flashback 2, a quien haya jugado la saga. Creo honestamente, que a pesar de “sus cosas” es un Flashback. Para lo que no hayan jugado a la saga, bueno. Si les gusta el género de plataformas cinematográficas. Que tengan en cuenta que estan ante un AA justito. Sabiendo esto y de oferta se puede disfrutar un buen rato. ;)
👍 : 4 |
😃 : 0