Tiempo de juego:
6468 minutos
TL;DR: Si te gustan lo juegos de ritmo y tienes la forma física necesaria, un imprescindible,
Se trata de un juego de ritmo que, como otros de su estilo, se basa en el "fácil de aprender, difícil de dominar". En este caso se nos plantea un juego en el que principalmente moveremos las piernas, pero que no tendremos tampoco las manos quietas.
Como tal, Dance Dash ofrece muchas maneras de poder disfrutarlo, ya sea usando VR, que puede ser usando únicamente los mandos (venden unos straps para asegurarlos a las piernas) o con trackers, o en modo escritorio usando una cámara (este último modo no lo he probado aún).
El paquete de mapas "por defecto" es bastante interesante, muy bien construidos a mi parecer. Adicionalmente el propio juego permite descargar mapas hechos por la comunidad (se incluye un editor de mapas), facilitando lo que otros juegos insisten en poner complicado en cada parche (cof... b.. cof... s...).
Como extra, a día de hoy ya ofrece soporte para avatares en formato VRM, otro guiño que permite a vtubers jugarlo con facilidad.
Hablaré ahora de mi experiencia en VR FBT, dado que realizo un par de directos semanales de sesiones de ejercicio en VR.
Aunque actualmente dispongo de un equipo para VR muy potente (AMD 5800X3D con 32GB de RAM y una RX6950XT), realizo multistream, uso LIV (es compatible, sí) para componer con el avatar, y al visor emito usando Virtual Desktop (SteamVR) a unas Quest 2, todo a la vez. Disculpad el rollo pero es para poneros en situación. En resumen: 0 problemas, ni del juego ni de mareos, y timeframe estable. Solamente el juego se queda "congelado" y es momentáneo cuando se descarga la primera canción en una sesión, un pequeño fallo que no fastidia en absoluto.
Para los que tengáis tirones o stuttering en el juego en VR con Windows 11, aseguraros que el juego tiene el foco en primer plano. Es un "problema" de Windows 11, que prioriza el juego que está en primer plano, no del juego.
Sobre el ejercicio que se realiza, es un juego muy físicamente demandante, quizás, de los que he probado hasta ahora, el más extenuante si te emocionas. Y la experiencia de jugarlo sin cables es mucho mejor (el juego es bastante benévolo con el retardo).
Os recomiendo, si lo vais a jugar en un espacio reducido, que uséis una alfombra para ser conscientes si os movéis demasiado, dado que no os daréis cuenta y tenderéis a avanzar o retroceder en la zona de juego sin querer. Y, como suelo decir en este tipo de juegos, preparad vuestro HMD para soportar el sudor (con faciales de recambio para limpiarlos/lavarlos frecuentemente).
Como conclusión, un juego de ritmo que te hará hacer mucho ejercicio a la vez que te diviertes.
👍 : 2 |
😃 : 0