Tiempo de juego:
6042 minutos
Tenía bastante curiosidad por probar el juego más caro de todo el catálogo de Kagura Games (al menos en mi región), y aquí está mi reseña.
Para empezar, este juego tiene una trama larguísima, con una enorme cantidad de texto tanto en la historia principal como en las escenas CG, de las cuales hablaré más adelante. Los géneros H predominantes en el juego son mind control, tentáculos y rape, aunque esto varía dependiendo de la ruta que sigas.
El juego presenta dos rutas principales: Law y Chaos. A lo largo de la historia, puedes tomar decisiones buenas o malas, lo que influye en el desarrollo de la trama y en sus finales. Personalmente, solo jugué la ruta Chaos, y parece ser la que contiene más escenas CG eroticas de las dos. No está mal, pero por lo poco que vi, en la ruta Law se da más desarrollo a los personajes. Mientras que en Chaos el enfoque es más directo y agresivo, donde su mayor atractivo es el de corromper y cambiar tanto la apariencia como la personalidad de las chicas (lo cual no recomiendo ver el tráiler de Steam, ya que te spoilea esas formas), en Law se toma el tiempo de explicar el background de los personajes y desarrollar relaciones de manera más natural. Aun así, la ruta Law no está completamente libre de escenas que parecen sacadas de Chaos, lo cual al principio me confundió un poco.
Sobre las escenas CG, estas son extremadamente largas. Se nota que este juego es verdaderamente una novela, ya que cada una de estas escenas es muy detallada y extensa, fácilmente superando las 500 palabras por evento. Esto puede ser positivo si disfrutas de una narrativa más descriptiva y quieres sumergirte en la historia.
En cuestión de gameplay, este me deja bastante frío. Es un juego estratégico por turnos con elementos de autochess, en el que también debes gestionar recursos para reclutar y comprar equipamiento. Este juego forma parte de una serie con el mismo nombre, manteniendo el mismo estilo de gameplay, pero con pequeñas novedades en cada entrega.
El problema es que en la historia no te explican un carajo en profundidad cómo funcionan los menús y habilidades de las unidades. El juego tiene un tutorial en el menú principal donde te explica todo con más detalle, pero es demasiada información de golpe, lo que te abruma y hace difícil entender lo que dicen. Los menús son demasiado "japoneses" en el mal sentido de la palabra, y creo que solo alguien con experiencia previa en la serie puede disfrutar realmente el combate. Por eso recomiendan que juegues otras entregas que no tenga una escala de entrada mas pesada, para que familiarices mas con el sistema de combate.
Solo jugué hasta un poco más de la mitad de la historia peleando, y la verdad es que se sentía más RNG que otra cosa, porque no sabía cómo acomodar mis unidades de la mejor forma. Así que terminé usando una opción del juego que, en dificultad fácil, permite saltar las peleas.
Aun si te saltas los combates, como novela visual sigue estando muy bien y es lo bastante extensa como para no sentirte timado, especialmente si juegas ambas rutas.
Para finalizar, si piensas comprar el juego y quieres una experiencia menos obtusa, te recomiendo que leas una guía del usuario Hentaika para sacarle el mayor provecho sin perderte nada. Por algún motivo, su guía está en el apartado de "discusiones" de Steam en vez de "guías".
No fue un mal juego la verdad, aunque siento que me hizo falta ver la ruta Law de las chicas para tener una experiencia mas profunda, asi que puede que un futuro lo rejuegue para verlas.
👍 : 0 |
😃 : 0