Fire Commander
Gráficos
3

Jugadores en el juego

232 😀     115 😒
63,96%

Clasificación

Compara Fire Commander con otros juegos
$14.99

Reseñas de Fire Commander

¡Conviértete un verdadero héroe! Pon tu vida en juego a diario para salvar a los demás. Lidera un equipo de bomberos en un tenso juego táctico en el que tendrás que luchar contra las fuerzas de la naturaleza.
ID de la aplicacióon1362560
Tipo de aplicaciónGAME
Desarrolladores ,
Editores Movie Games S.A.
Categorías Un jugador, Logros de Steam
Géneros Indie, Estrategia, Acción, Simuladores
Fecha de lanzamiento27 Jul, 2022
Plataformas Windows
Idiomas compatibles French, German, Spanish - Spain, English, Polish

Fire Commander
347 Reseñas totales
232 Reseñas positivas
115 Reseñas negativas
Mixto Puntuación

Fire Commander ha acumulado un total de 347 reseñas, con 232 reseñas positivas y 115 reseñas negativas, resultando en una puntuación general de ‘Mixto’.

Gráfico de reseñas


El gráfico anterior ilustra la tendencia de opiniones sobre Fire Commander a lo largo del tiempo, mostrando los cambios dinámicos en las percepciones de los jugadores a medida que se introducen nuevas actualizaciones y características. Esta representación visual ayuda a comprender la recepción del juego y cómo ha evolucionado.


Reseñas recientes de Steam

Esta sección muestra las 10 reseñas más recientes de Steam para el juego, reflejando una variedad de experiencias y opiniones de los jugadores. Cada resumen de reseña incluye el tiempo total de juego junto con la cantidad de reacciones positivas y negativas, indicando claramente la retroalimentación de la comunidad.

Tiempo de juego: 1272 minutos
En líneas generales no es un mal juego, pero tiene que gustarte el género. Lo compré de oferta porque me recordaba a Emergency y similares y decidí probarlo. ¿Lo recomiendo? Pues sí y no... Estás al cargo de una estación de bomberos y tendrás que gestionar el personal y las instalaciones. Los bomberos suben experiencia con cada misión y tienen un árbol básico de habilidades (apagar incendios + romper puertas / cargar con heridos, salud y velocidad) y otro que se desbloquea en cierto momento que es como una especialización (médico, técnico, trabajos en altura y sustancias tóxicas). Con el dinero de las misiones puedes ir mejorando las instalaciones y el equipamiento de tus bomberos, pero es relativamente caro y, si vas misión a misión, no llegas a desbloquearlo todo ni de lejos. La historia va avanzando a medida que haces misiones singulares. Una vez completadas, se desbloquea una misión de historia, que es algo más larga. Siempre sigue las mismas pautas y se dividen en tres partes, por lo que, cuando veas que estas terminando lo que te han encargado, puedes ir preparando al resto de bomberos para la siguiente parte. Me ha resultado entretenido, pero tiene una serie de puntos que quizás podrían mejorarse y/o que yo, personalmente, cambiaría: En tema gráficos y rendimiento: - En algunas ocasiones he tenido caídas de frames preocupantes sin que hubiese nada particularmente alarmante en la pantalla. Además, no es un juego que requiera mucha máquina. - Los gráficos son lo que se ve en los vídeos, pero es cierto que no se necesita mucho más para disfrutar de este tipo de juegos. Con respecto al gameplay: - Las misiones van en dificultad creciente y es probable que, llegado un punto, no seas capaz de superarla. Esto hará que tengas que repetir alguna que otra misión para mejorar las estadísticas de tus bomberos, lo que le quita algo de gracia... es como si el burguer del barrio se quemase doce veces seguidas. - Esto es así porque tus bomberos tienen un árbol de habilidades que, a medida que ganan experiencia, los hace mejores (seleccionas qué habilidad quieres desbloquear de cada árbol que tengas a tu disposición). Sin embargo: 1) no puedes llevar a todos los bomberos a todas las misiones, por lo que la ganancia de experiencia no es homogénea (depende un poco de lo que hagan en cada misión), 2) El coste de cada nueva habilidad requiere más experiencia que la anterior, por lo que se va muy justo. - En cada misión puedes llevar un número máximo de bomberos, algunos de ellos son obligatorios (si hay que tirar una puerta, hay que llevar al mecánico). Esto no es malo. El problema viene cuando la misión te pide, por ejemplo, dos técnicos, y tú solo tienes uno. - Lo anterior lo puedes solventar si sabes que las misiones te van a pedir, como mucho, el mismo perfil dos veces, por lo que lo ideal es tener dos tipos de bomberos de cada. Aún así, para llevarlos todos bien de experiencia, tienes que repetir sí o sí alguna misión. - A la hora de especializar a los bomberos, eché en falta saber cómo se modificaban sus estadísticas. En una misión, me pedían un bombero especialista en sustancias tóxicas y no tenía, así que decidí convertir mi mejor bombero en uno de este perfil (desbloqueando el árbol de especialización a 0). Nadie me dijo que se convierten en auténticas tortugas. Otros perfiles, como el de trabajos en altura, se mueven mucho más rápido. - Las mecánicas son siempre las mismas (que no tiene por qué ser malo) pero se echa en falta una mayor variedad de vehículos, por ejemplo. Al final, tenemos la ambulancia, el camión cisterna (recarga agua), uno con manguera para fuegos a nivel de suelo, otro con escala y manguera y otro únicamente con escala. Y NO puedes escoger qué vehículos llevar a cada misión. En definitiva, para echar unas horas si está de oferta y te gusta el género, si no, mucho me temo que no merece la pena.
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 1262 minutos
se cae mucho el juego mientra se juega o se sale solo de la partida
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 579 minutos
desde chico soñaba con ser bombero, este juego no me cumplió este sueño pero me dio mas que eso, me permitió mandar a mis propios bomberos en un gran juego de estrategia en tiempo real, con el fuego no se juega.
👍 : 1 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 124 minutos
Malo, malo!! Hay mejores juegos de bomberos que este. Buscaba uno que me hiciera entrenar la estrategia y la gestión de la emergencia, este precisamente es una perdida de tiempo.!!
👍 : 0 | 😃 : 0
Negativo
Tiempo de juego: 2756 minutos
LO UNICO "malo" es que se puede cambiar la traduccion al español, ojala en un futuro cercano si se pueda, despues ninguna queja
👍 : 2 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 20 minutos
Es malísimo, si quieres un buen juego de emergencias compra el First Responders/ Emergency 4 o un simulador como el Notruf 112
👍 : 0 | 😃 : 0
Negativo
Tiempo de juego: 1028 minutos
es buen juego, solo me gustaria que se pudiera configurar mas parametros como la velocidad de la camara y un poco mas de exp al terminar misiones
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 678 minutos
Los graficos muy lindos pero la jugabilidad es una porqueria. El mecanismo de tener que recargar agua como si tuvieran un tanquesito los bomberos te retrasa un monton el juego, y en la demora de cargar lo que venias apagando se vuelve a encender. Deberia ser como Emergency, donde los bomberos conectan la manguera y listo, podes pelearle al fuego sin drama. En esta pulgar abajo
👍 : 0 | 😃 : 0
Negativo
Tiempo de juego: 149 minutos
EL juego no es malo pero te cansara pronto, ademas deben solucionar el problema que ambulancias y carros de bomberos te pasan por encima de cualquier cosa, parecen conducidos por un borracho. juego Lineal y sin demasiadas opciones de usar tacticas propias, solo es seguir lo que te dicen puede mejorar pero por ahora no lo recomiendo
👍 : 3 | 😃 : 0
Negativo
Tiempo de juego: 898 minutos
El juego no es un simulador de gestión de emergencias en absoluto. Tiene sólo un par de mecánicas que se repiten una y otra vez en todos los escenarios, haciendo que todas las misiones parezcan iguales. El objetivo de cada escenario es apagar fuegos en múltiples focos distintos, romper puertas para acceder al interior de edificios, y rescatar a gente. Como prueba de concepto es interesante, pero la implementación es realmente pobre. Todos los fuegos se inician siempre en varios focos distintos a la vez. Sin explicación de por qué, sin historia de fondo, y sin un argumento que nos haga sentir que de verdad nos enfrentamos a una emergencia que tenemos que solucionar. Para combatir esos fuegos tenemos que usar bomberos... que no llevan mangueras. En su lugar, llevan unos depósitos de agua que usan para lanzar al fuego y que, cuando se agotan, tienen que parar a recargar en un camión. El rescate de las víctimas lo realizan los propios bomberos. No hay más personal que puedas desplegar. La atención de los heridos se hace arrastrándolos hasta la ambulancia, momento en el que desaparecen del escenario. Por tanto, en todos los escenarios se despliegan de forma automática una ambulancia y un camión para que los bomberos recarguen agua. Hay además otros vehículos, como un camión con una bomba de agua incorporada, para apagar incendios, y un camión con escala, que sólo sirve para crear una escalera de acceso a lugares altos. Pero no puedes elegir qué vehículos se despliegan al escenario en cada misión. Si en la misión no está programado que tengas un vehículo para combatir incendios, no tienes forma de utilizarlo. Los vehículos pueden atravesar y conducir por encima de casi cualquier elemento móvil del escenario: víctimas, bomberos e incluso otros vehículos de emergencias. Los obstáculos fijos no los atraviesan salvo, por alguna extraña razón, los postes de las farolas. Si un vehículo pasa cerca de una farola, la embestirá y la tirará al suelo, donde se quedará echando chispas. Pero no pasa nada, porque el vehículo no sufrirá daños, y no hay riesgo de electrocución, porque el daño eléctrico no está programado en el juego. A pesar de ser un juego de gestión de emergencias, han conseguido meterle una mecánica de grinding/farmeo al diseño. Sólo puedes contratar a una cantidad limitada de personal de emergencias (a los que, después, no puedes despedir). Y, para resolver las misiones de forma más fácil, tienes que ir desbloqueando habilidades a cada bombero de forma individual. El árbol de desarrollo es prácticamente lineal, y cada mejora sucesiva se desbloquea con experiencia, que deben ganar participando en misiones o entrenando en el gimnasio. Utilizar la función del gimnasio es confuso. Hay que elegir quién se queda entrenando (o descansando en una sala de recreo para recuperarse de haber estado en el gimnasio) antes de aceptar una misión. Pero no sabes cuántos bomberos vas a necesitar movilizar antes de aceptarla. Así que es algo habitual aceptar una misión, ver que necesitas más bomberos de los que tienes disponibles, rechazarla, sacar a algunos bomberos del gimnasio, y volver a aceptar la misión. Hay una opción para sacarlos del gimnasio directamente desde la pantalla de selección de personal a la que se accede una vez aceptada la misión, pero la función para pasarlos del gimnasio al servicio activo está estropeada. Tiene un bug que hace que los bomberos no se asignen adecuadamente a un hueco del servicio activo. Por último, a medida que los bomberos ganan experiencia se les puede especializar en un rol concreto. Sólo un tipo especial de bombero puede abrir puertas electrónicas y manejar sierras eléctricas (sólo para cortar puertas de chapa, porque no hay víctimas dentro de coches). Sólo otro tipo puede apagar fuegos químicos. Sólo otro tipo puede usar cuerdas de escalada para acceder a edificios o saltar desniveles en el escenario. Y sólo un tipo, el paramédico, puede "reanimar" a las víctimas inconscientes. Esta mecánica, que suena interesante en teoría, es completamente inútil. Las víctimas pueden estar en dos estados: "conscientes" (de pie) o "inconscientes" (tumbadas). Ambas se pueden sujetar con un bombero de cualquier clase para llevarlas a la ambulancia. Las "inconscientes" no colaboran, por lo que el bombero las lleva a hombros, y tarda más. Ninguna de las víctimas tiene barra de salud, ni se les puede prestar asistencia sanitaria en el lugar. Tampoco hay que coordinar su evacuación. Simplemente hay que llevarlas a una ambulancia para que desaparezcan. Cabe destacar que una vez que un bombero sujeta a una víctima, no puede soltarla. Ese bombero queda inutilizado hasta que la lleve a una ambulancia. Las víctimas conscientes están de pie, no están atrapadas y no hay nada que las limite. Aún así, su única función es quedarse quietos en el sitio, "bailando" al lado de las llamas. Son sólo una función para complicar el apagado de los fuegos, porque cada víctima lo único que hace es dejar inhabilitado a un bombero durante un cierto tiempo. Si un bombero se expone demasiado al fuego y se convierte en víctima, no hay forma de subirlo a la ambulancia. Eso significa que no podemos socorrerlo y que, cuando mandemos a otro bombero a por él, no tendrá forma de soltarlo de nuevo en el suelo. Por tanto, habremos perdido a dos bomberos en ese escenario. Hay misiones especiales que son más complejas de lo habitual. Pero no porque sean escenarios con situaciones más desafiantes, sino porque siguen una mecánica muy repetitiva. Una vez que has completado la primera fase del escenario (apagar todos los incendios y rescatar a todas las víctimas), aparece una segunda fase en otra parte del mapa (bloqueada previamente), con más incendios (de nuevo en múltiples focos), más puertas que romper para llegar a ellos, y más víctimas conscientes "bailando" al lado de llamas colosales. En algún momento alguien se debería dar cuenta de que si en un mismo escenario aparecen fuegos simultáneos en cinco o seis ubicaciones distintas, los apagas, y aparecen de nuevo fuegos simultáneos en otras cinco o seis ubicaciones nuevas... no se trata de un accidente, sino de un pirómano en serie. Alguien debería echarle un vistazo a eso, porque no parece casualidad en absoluto.
👍 : 5 | 😃 : 0
Negativo
Carga de archivos